Volver a enterrar a hermanos: a pares
En el cementerio Resurrección del Sauzal las seis fosas están listas. Pero no hay enterradores. Ni palas. Los padres van en en busca de ellas. Los niños juegan entre las tumbas. Los policías federales y municipales vigilan para que las amenazas de rafaguear a los asistentes no se conviertan en realidad.
El viento fuerte cubre de arena los rostros de los familiares y amigos de los jóvenes convertidos ahora en cadáveres. La mayoría de los presentes son adolescentes y niños a los que se les borró, de nuevo, un futuro. No hay mariachis. Ni grupos de música norteña. Este cementerio es tan pobre que aquí ni pueden lograr unos pesos estos artistas de la fiesta obligados ahora a cantar a la muerte. Los matachines del grupo de danza Juan Pablo II van de cadáver en cadáver. Recordando lo que les enseñaron en su iglesia, para no caerse. Del todo.
Es lunes, 25 de octubre, un día en el que Ciudad Juárez vuelve a enterrar a sus jóvenes, a hermanos a pares, a amigos en grupo.
Ella estaba en medio de los dos. Como hace unas horas. Cuando la conocí en su casita de la colonia obrera de Riberas del Bravo, rodeada de varias viviendas abandonadas. Veía a uno. Después, al otro. Sin saber qué hacer: ni llorar.
A su derecha, su hijo Roberto Jacobo Vital, de 14 años, estudiante de secundaria. A su izquierda, Luis Alberto, de 17, ayudante en una iglesia mientras intentaba buscar trabajo o financiación para poder continuar sus estudios.
Están en ataúdes de color azul cielo, el mismo que las paredes de su hogar que se levanta con los 500 pesos a la semana (unos 37 dólares) que ganan ella y su esposo en una fábrica maquiladora.
"Me siento muy triste y sola sin mis hijos. Que hagan justicia pues mira que mis hijos no merecen que acaben así. No eran vagos, eran buenos hijos", comenta Agustreberta Vital, nacida hace 47 años en una comunidad indígena purépecha, en el estado mexicano de Michoacán.
Sus hijos salieron (en ataúdes) hace cuatro horas de su hogar camino a su funeral. Los llevaron en dos trocas, poco a poco: para que el grupo de danza del centro católico Juan Pablo II siguiera a sus compañeros, ahora muertos, a ritmo del tambor. A Oscar Cruz, el instructor, le hubiera gustado que estuvieran danzando más integrantes del grupo de 15 personas.
Faltan 7: los que fueron asesinados el viernes 22 de octubre en una fiesta de cumpleaños en la colonia Horizontes del Sur, donde murieron 14 y varios siguen heridos. "Acabaron con Juan Pablo II", dice. El sábado ya no pudieron danzar en el rosario viviente.
Al llegar a la Iglesia Nuestra Señora de los Milagros, unas unidades de la Policía Federal con la municipal custodían la entrada. Dentro ya están los ataúdes de otros dos hermanos, Sotero e Ismael Reyes Ricario, de 19 y 22 años de edad respectivamente.
Abrazado a los otros tres hijos que le quedan vivos, el duranguense Ismael Reyes, de 42 años comenzó a aplaudir los cadáveres de sus hijos. Comenzó a cantarles "Amor eterno", la canción de Juan Gabriel, el hijo adoptivo de Juaritos.
Llegó el cadáver de Luis Angel Chavira, de 20 años. También, el de Claudia Aylin Camargo, de 13 años. Y con ellos, más lloros, más gritos de dolor sin respuestas. Como siempre.
La misa comenzó. Con el obispo Renato Ascencio León y otros 11 religiosos. Y habló como nunca lo había hecho, horas después de que apareciera en el internet un vídeo del hermano (secuestrado y apuntado con las armas de varios hombres vestidos con traje militar) de la ex Procuradora de Justicia Patricia González donde la acusaba de ser "la autora intelectual de varios crímenes" y "dar protección a La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez, por 100 mil dólares mensuales".
"Es necesario que todos nosotros nos manifestemos y manifestemos con voz fuerte nuestro rechazo a la violencia, que padres de familia exijan ante la autoridad para que se haga justicia. Nos prometen que nos van a ayudar, ?dónde?, ?de qué manera pueden ayudar? Que se castigue a quienes han cometido estos delitos. Padres, parientes pidan para que se haga justicia", exclamó el obispo.
Los cuerpos de las prima Daniela y Perla Figueroa, de 16 y 22 años, llegaron a la iglesia poco antes de acabar la misa. Sus familiares habían recibido amenazas mientras las velaban. Hubo que acomodar de nuevo los ferétros para hacerles espacio. También para Vicente Vital, de 25 años y hermano de Luis Alberto y Roberto Jacobo que se mantuvo en medio de los dos féretros durante todo el funeral.
Los ocho ataúdes, de jóvenes entre los 13 y 22 años, fueron bendecidos por el obispo. Al salir, declaró a lo medios: "Aquí viene el Presidente de la República, ?para qué lo queremos? tiene que estar aquí en el momento decisivo de nuestras ciudades. El día que viene, ?a qué viene? ?a que lo aplaudan? , a que le griten o a lo que sea. Yo creo que en estos momentos el Presidente de la República, el gobernador, el presidente municipal -aunque sé que estuvo en el IMSS- pero necesitamos que se hagan presentes con la gente".
Termina el funeral. Más tensión. Corre el rumor de que los van a rafaguear en el cementerio si nos los entierran antes de las 5 de la tarde. Seis de los ferétros se dirigen al panteón Resurrección de El Sauzal, en el Valle de Juárez. Las primas van al de San Rafael.
Tomo fotos escuchando los gritos. Los lloros que suenan igual en cada una de las tumbas. Imagénes que se van repitiendo día tras día en Juaritos, con otros nombres y apellidos, con otras aventuras de vida fulminadas. En unos segundos. El entierro masivo me recuerda al de Villas de Salvárcar donde fueron asesinadas 15 personas en una fiesta estudiantil, a unas 8 cuadras de donde ocurrió la ahora masacre de la colonia Horizontes del Sur. Hace 9 meses.
Me voy del cementerio sin saber qué esperará mañana. O sabiéndolo: más muerte con autoridades que no saben garantizar ni lo más mínimo para el ser humano: la seguridad para vivir un día más. O agua, o electricidad, o un salario digno. En la llamada guerra contra el narcotráfico del presidente de México Felipe Calderón apoyado con el Ejército y la Policía Federal.
****Hoy mataron a 10 personas más en Juaritos. Con ellas, 278 asesinados en lo que llevamos del mes de octubre. En el año, 2.609 y 6. 986 desde enero del 2008.
Aquí está el vídeo acusando a la recién ex Procuradora de Justicia Patricia González. Se asemeja mucho a sus presentaciones ante los medios de información con los supuestos culpables, que como su hermano a veces olvidaban los detalles que parecían recitar de memoria. http://www.youtube.com/watch?v=BEpMtuogS90
20 COMENTARIOS: